Gestión de la Producción Asesorías SpA.

Optimizando la gestión de proyectos tecnológicos complejos: Aplicación del Last Planner System e IMPERA

En nuestra experiencia, hemos comprobado el impacto positivo que tiene la aplicación del framework Last Planner System e IMPERA en la gestión de proyectos de tecnología altamente complejos con equipos remotos, como la implementación de un ERP como SAP. En este tipo de proyectos, es común la participación de múltiples áreas de trabajo, diversos proveedores y la necesidad de lograr una implementación oportuna, segura y con la menor cantidad de contratiempos posibles. 

Al implementar estas metodologías, hemos obtenido resultados significativos, no solo cumpliendo con los plazos y las expectativas, sino también generando satisfacción y entusiasmo tanto en el equipo como en los interesados. 

A continuación, me gustaría destacar cuatro aspectos clave: 

Claridad

Logramos que todos los involucrados comprendan y se alineen en torno a un plan. Es fundamental que todos sepan dónde están y hacia dónde se dirigen, cómo están progresando y qué obstáculos enfrentan. Es aún más importante que todos se sientan parte del plan y de su ejecución. Para lograrlo, nos apoyamos en sesiones como Pull Planning, Team Charter y la plataforma digital de IMPERA, que incluye el plan del proyecto, indicadores de seguimiento y gestión del flujo de trabajo. 

Disciplina

Implementamos y mantuvimos una rutina probada de colaboración, control y adaptación. El equipo logró una dinámica de trabajo más sólida y efectiva, así como una mayor participación de los interesados. Para lograrlo, utilizamos dinámicas respaldadas por IMPERA, como el cierre semanal, el análisis del rendimiento del plan y del equipo, la identificación de causas de incumplimiento y la creación del plan para la siguiente semana. También establecimos un gobierno de proyecto y una agenda clara para todos los equipos, lo cual facilitó la organización, la toma de decisiones y la resolución de problemas. 

Enfoque

Permitimos que el equipo (tanto interno como proveedores) priorizara mejor las tareas a realizar en el corto plazo (semana) y que considerara lo que pueden hacer sin bloqueos o restricciones. Establecimos compromisos factibles y nos anticipamos para evitar bloqueos en las próximas actividades. Para ello, nos apoyamos en prácticas como la creación del plan semanal, la visualización del plan de las próximas 4 semanas y la gestión de restricciones (compromisos de desbloqueo de futuras tareas). 

Compromiso

Fomentamos que cada miembro del equipo actuara como responsable y dueño de sus tareas, así como de las restricciones que debía liberar, tanto para sí mismo como para los demás. Para lograrlo, implementamos prácticas de gestión por compromisos respaldadas por IMPERA. 

Te invito a que conozcas más sobre cómo Last Planner System y nuestra plataforma digital IMPERA pueden ayudarte a abordar proyectos tecnológicos complejos. 

Mauricio Azócar

Mauricio Azócar

Gerente General en GEPRO.
Ingeniero Industrial Universidad de Valparaíso. Profesional Scrum Master, Safe Program Consulting, Lean Six Sigma, Black Belt Villanova University​.